Propuesta educativa salesiana

Propuesta educativa salesiana

El pluralismo de nuestra sociedad se traduce en una diversidad de ofertas educativas y de centros escolares muy amplia. Nuestro colegio precisamente es una propuesta más dentro de nuestra sociedad. Pero en medio de esta gran diversidad solamente tendremos razón de ser si somos fieles a nuestras características específicas. Por eso nos preguntamos: ¿Qué tiene de propio nuestro colegio, el Colegio Salesiano Santo Ángel? ¿Por qué todavía en el siglo XXI sigue mereciendo la pena una oferta educativa como la nuestra? A continuación te ofrecemos una respuesta breve a estos interrogantes.

Nuestro colegio se trata de un centro de iniciativa privada sostenida con fondos públicos en los niveles de Infantil, Primaria y ESO. El Bachillerato está fuera del régimen de conciertos. Lo verdaderamente distintivo de nuestro centro es su propuesta educativa: nuestra escuela es cristiana, y además se reconoce como salesiana, lo que supone una determinada visión del hecho educativo.

La escuela católica

La Iglesia Católica coopera con la sociedad al desarrollo integral de las personas desde el mensaje y los valores del Evangelio. A través de su acción educativa:

  • Promueve la formación integral de los alumnos de acuerdo con una concepción cristiana de la persona, de la vida y del mundo.
  • Propone una síntesis entre fe, cultura y vida.
  • Imparte la Enseñanza Religiosa Escolar con programas académicos adecuados en su contenido y calidad.
  • Promueve, entre quienes lo desean, itinerarios de educación en la fe.
  • Orienta hacia la inserción y el compromiso en los movimientos y servicios eclesiales.
  • Colabora con otras fuerzas sociales comprometidas en la construcción de la sociedad.

La escuela salesiana

El estilo educativo-pastoral de Don Bosco ha dado unas características propias a la Propuesta Educativa Salesiana. Nuestra escuela:

  • Es popular, libre y abierta a todas las clases sociales, dando preferencia a los más necesitados.
  • Pone al alumno en el centro de la acción educativa.
  • Se presenta como familia educadora, en la que los jóvenes se sienten en su “propia casa”
  • Destaca la personalización de las relaciones educativas mediante la presencia de los educadores entre los alumnos.
  • Da preferencia a las necesidades de la zona.
  • Promueve la solidaridad entre los pobres.
  • Hace real la participación corresponsable de todos los miembros de la Comunidad Educativa.
  • Se acoge a la financiación pública para garantizar la gratuidad de la educación.

Además nuestro concepto de promoción integral de las personas exige:

  • Ayudar a dar vida a la comunidad local mediante el conocimiento y cultivo de la lengua, las costumbres y la cultura de la religión.
  • Potenciar un clima de integración y de apertura a todos los pueblos y culturas.
  • Impulsar la participación en la vida y misión de la Iglesia local.

El proceso educativo en la escuela

El Proyecto Educativo Pastoral Salesiano tiene como meta la promoción integral, humana y cristiana, de los jóvenes: “Buenos cristianos y honrados ciudadanos” (MB XIII, 618) Se caracteriza por las siguientes notas: El centro es la persona del joven visto en la totalidad de sus posibilidades de crecimiento humano hasta el encuentro con la persona de Jesucristo. Orienta y guía un proceso educativo en el que las diversas intervenciones, recursos y acciones se articulan al servicio del desarrollo gradual e integral del joven. Señala los objetivos operativos, las estrategias y las líneas de acción más adecuadas para que se hagan vida los valores de la Espiritualidad Juvenil Salesiana. Es un elemento constitutivo de la Comunidad Educativo-Pastoral, la cual es al mismo tiempo, sujeto y ámbito de la acción educativo-pastoral.

La Comunidad Educativo–Pastoral

Consideramos la escuela como lugar privilegiado de educación integral de la persona conforme a una visión humana y cristiana de la vida.

Por ello ayudamos a los alumnos y alumnas a descubrir y potenciar:

  • Sus capacidades físicas, afectivas e intelectuales, asumiendo las propias cualidades y limitaciones.
  • Su dimensión socio-política que les capacita para encontrar el sentido de su vida en el servicio y compromiso personal y social.
  • Su sentido ético y transcendente mediante procesos de conocimiento y vivencias del mensaje de Jesucristo, el cultivo y el desarrollo de actividades, valores y apertura a la transcendencia, de acuerdo con la situación personal y las diferentes etapas del Itineriario Formativo de los alumnos

El Estilo Educativo Salesiano

Nuestra escuela intenta lograr sus finalidades con el estilo, el espíritu, el método y la experiencia educativa de Don Bosco, caracterizado por:

  • El criterio preventivo que anima a los destinatarios a superar los riesgos y situaciones de peligro, a captar el sentido de la juventudy a vivir en plenitud sus aspiraciones.
  • El ambiente educativo caracterizado por el protagonismo de los destinatarios, el espíritu de familia, el trabajo diario, la invitación a la creatividad y el clima de alegría y de fiesta.
  • La relación educativa personal que se traduce en la familiaridad entre educadores y educandos.
  • La presencia-asistencia animadora de los educadores entre los jóvenes.
  • La oferta respetuosa de una experiencia de fe que se caracteriza por el encuentro con Dios en la vida ordinaria, la celebración gozosa de la fe, la devoción a María Auxiliadora, el sentido de la Iglesia y la proyección solidaria y misionera.
  • Las propuestas de compromiso cristiano con el mundo y la sociedad.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies