La etapa en el Colegio de Ensidesa. Llaranes
En octubre de 1959 la empresa ENSIDESA recabó los servicios de los Salesianos de Don Bosco para dirigir el Colegio que dicha empresa había construido en el poblado de Llaranes. Se abre el curso con unos 320 alumnos de 8 a 14 años. Este número fue incrementándose paulatinamente hasta llegar a los 750, distribuidos en 24 aulas, con alumnos de Primaria, Iniciación Profesional y Bachillerato como alumnos libres, que se examinaban al fin del curso en el Instituto Carreño Miranda.
Su labor académica finalizó en el año 1982, después de 23 años de presencia, cuando la empresa ENSIDESA prescindió de los servicios de la Congregación. La acción salesiana en el poblado de Llaranes se puede sintetizar considerando los siguientes aspectos: actividad cultural, actividad pastoral y deportiva.

Ya en noviembre de 1978 se advierte la posibilidad de que cambios políticos y sociales podrían condicionar la presencia salesiana en este colegio. Pareció conveniente continuar la labor educativo-pastoral en Avilés.
La etapa de los Salesianos en el Santo Ángel
En el verano de 1982 los Salesianos abandonaron el Colegio de Llaranes por decisión de ENSIDESA y se trasladaron al edificio del Colegio Santo Ángel, hasta entonces propiedad de las religiosas del Santo Ángel de la Guarda. El edificio había sido inaugurado en el curso 1970-1971.
El 20 de agosto los primeros salesianos se instalaron en el actual Colegio del Santo Ángel. Desde aquella fecha han pasado ya más de 30 años han sido muchas las obras de renovación y adaptación que por distintas circunstancias se han ido acometiendo en nuestro centro.
La obra de mayor envergadura durante este tiempo ha sido la construcción del polideportivo que ofrece un maravilloso espacio de juego a un abundante número de alumnos del colegio y de otros centros de la ciudad. Fue inaugurado en el mes de abril de 2003 con la presencia de los alcaldes de Avilés, Castrillón y Corvera y el Arzobispo de Oviedo, Don Carlos Osoro.
