Pastoral

Pastoral

El Colegio Salesiano Santo Ángel es un centro concertado cuya titularidad pertenece a los Salesianos de Don Bosco y que está dentro de la red de Escuelas Católicas.

Don Bosco hablaba de una educación para formar buenos cristianos y honrados ciudadanos, entendiendo que son dos cosas que se educan a la par. Por eso no nos quedamos en los contenidos curriculares, sino que impregnamos toda nuestra actividad educativa de valores humanos-cristianos. Por eso decimos que toda nuestra escuela es pastoral. Y esta es una tarea que lleva a cabo toda la Comunidad Educativo-Pastoral.

Entre todas las actividades que realizamos, destacamos algunas más propias del Departamento de Pastoral:

  • Buenos días: el saludo inicial de cada día nos presenta algún punto de reflexión sobre temas diversos, situaciones actuales, días internacionales, etc.
  • Convivencias cristianas: Son jornadas especiales que hacemos desde 5º de EP, en las que trabajamos valores, convivimos juntos y descubrimos la propuesta de Jesús en nuestra vida.
  • Campañas: son aquellas actividades que realizamos durante una o dos semanas en las que se trabajan sobre todo temas solidarios o de orientación vocacional. (DOMUND, Navidad Solidaria, Manos Unidas, Semana Vocacional…)
  • Celebraciones: Momentos de celebración de la fe en ocasiones especiales (inicio de curso, Don Bosco, María Auxiliadora, Navidad, Cuaresma…)
  • Grupos juveniles: Son espacios donde los chicos crecen juntos y descubren que la fe también es un elemento que ayuda a madurar, en coordinación con el Centro Juvenil Abeyu. Con otros centros salesianos tenemos algunos encuentros a lo largo del año y campamentos en verano.

Además, estamos trabajando en algunas líneas de innovación pastoral:

  • Plan de Interioridad: Queremos que nuestros alumnos crezcan como personas con cierta profundidad en su modo de ver la vida y se abran también a esa presencia del Dios Amor que habita en lo más íntimo de nosotros mismos.
  • Plan de acompañamiento: Buscamos que tengan la posibilidad de tener un acompañamiento personal que les ayude a conocerse mejor y tomar decisiones en su vida.
  • Plan de Orientación Vocacional: Consideramos importante entender la vida como una vocación, vivida de cara a los demás, donde cada uno descubra su propio lugar de desarrollo y de corresponsabilidad en el mundo y en la Iglesia.

Si quieres conocer más sobre el Centro Juvenil:

Página del Centro Juvenil

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies